Índice de desarrollos – Update 64 / CV20190327v11
VENTAS
Contratos de suministro
Poder indicar una “Marca” y “todas” las «Familias» y al inversa, desde la creación de “Condiciones por referencia” de los “Contratos de suministro”
Se mejora la función “Contratos de suministro” (conSumi-man) modificando las posibilidades que el usuario tiene en la creación de las “Condiciones por referencia”. En este sentido, se permitirá crear una línea de condiciones seleccionando una «marca» (marca-mant) y <TODAS> las “familias” (familia-mant) y a la inversa; es decir, <TODAS> las «marcas» (marca-mant) y una “familia” (familia-mant). Anteriormente, cuando el usuario se disponía a crear una línea de condiciones como la descrita, isiParts obligaba a indicar, una a una, todas las “Marcas” y/o todas las “Familias” que se querían incluir en la selección.


ADMINISTRACIÓN
Consultas y listados
Nueva columna “Su Factura” e impresión de dicha información en la “Consulta de efectos agrupados”
Se mejora la función “Consulta efectos agrupados de pago” (pago-agru-c) añadiendo, en el bloque inferior “Efectos agrupados”, la columna “Su Factura” (campo SUFAC).

En esta columna se mostrará el textual indicado en el campo “Nº Documento” al introducir una factura desde “Facturas proveedor” (entradafacpro).

Se modifica también el modelo de impresión añadiendo la columna “Su Factura” en la impresión del detalle de las facturas que se incluyen en el efecto agrupado. Para imprimir el documento, el usuario deberá seleccionar el efecto agrupado en el bloque superior de la pantalla y mediante el botón derecho del ratón seleccionar “Imprimir selección”.

Desde la “Consulta efectos agrupados de pago” (pago-agru-c) se podrán consultar los efectos agrupados y las facturas que en éstos se incluyen. Para agrupar efectos de pago el usuario deberá acceder a la función “Agrupar efectos de pago” (pago-jun). Existe también la función para “Agrupar efectos de cobro” (cobro-jun).
CORRECCIONES
- No se importan los códigos postales informados en el Excel desde “Importar/Exportar datos de Cliente”: Cuando el usuario accedía a la función “Importar/exportar datos de cliente” (impexpdatcli) y, en el fichero Excel que se importaba, indicaba códigos postales de 4 dígitos o alfanuméricos; isiParts no los trataba ya que validaba la codificación de los códigos postales nacionales con formato XXYYY, donde XX=Província y YYY=Población. Solventado, se importarán los códigos postales informados en el fichero, permitiendo la codificación alfanumérica.
- No se puede acceder al “Centro de información de cliente” desde la “Gestión Consultas y llamadas”: Cuando el usuario accedía a la función “Gestión de consultas y llamadas” (gestionLlamada) y, tras indicar el código de “cliente” en los criterios de filtrado disponibles en el margen superior de la ventana, abría el menú superior “Consultas” y seleccionaba la opción “Centro información de cliente”; el enlace con la función “Centro información de cliente” (consextraccli) no funcionaba. isiParts, al intentar abrir la ventana emergente del “Centro información de cliente” mostraba el mensaje de error “Subíndice de matriz 0 fuera de rango”. Solventado.
- La casilla “Todos los clientes” desaparece al maximizar la ventana “Cambio de serie en fact. y alb.”: Cuando el usuario accedía a la función “Cambio de serie en fact. y alb.” (cambioSefDocum) y pulsaba el icono para maximizar la ventana; la celda “Todos los clientes” de los “Criterios de selección” desaparecía. Además, cuando seleccionaba la casilla “Todos los clientes” y seguidamente, mediante la herramienta prismáticos (ubicada junto a la celda “cliente”), accedía a la ventana de consulta y selección de códigos de cliente; aparecía un mensaje de error. Solventado.
- Sólo se graba la “cantidad” de “bultos” indicada en el primer albarán pendiente de servir: Cuando el usuario, desde la función “Generación de albaranes ptes. de servir” (preparPedido) pulsaba el botón “Generar albaranes” y, tras confirmar la impresión de los documentos, en la ventana emergente “Impresión etiquetas y alb. De entrega” (prepEtiqyAlba) modificaba la cantidad de “Bultos” en más de un albarán; sólo se grababa en el primer albarán modificado. Es decir, aunque el usuario visualizara en pantalla el número de bultos modificado, internamente sólo se grababa la cantidad en el primer albarán. Sin embargo, cuando la modificación de la cantidad de “bultos” se hacía directamente desde la función “Impresión etiquetas y alb. De entrega” (prepEtiqyAlba), sí se grababan todos los bultos. Solventado.
- Los albaranes de suministro consultados aparecen duplicados: Cuando el usuario accedía a la función “Consulta de albaranes de suministro” (consContSumi), los registros de albaranes de suministro mostrados en pantalla se multiplicaban tantas veces como un mismo cliente aparecía en diferentes contratos de suministro. Solventado, el problema residía en la búsqueda interna que isiParts realizaba sobre la referencia sujeta a “Contrato de suministro” (consumi-man).