A continuación se detallan los conceptos siguientes
Sobre IsiRutas
Estas son algunas de las ventajas de integrar IsiRutas en la empresa recambista:
- IsiRutas permite gestionar todo el reparto de una flota propia: Crear rutas con entregas y recogidas, controlar su estado en tiempo real, comunicar a los repartidores incidencias de forma instantánea, permitir la firma de albaranes de entrega e integrar esta información en el propio Software de gestión.
- Más rapidez en la entrega de pedidos: El administrador planifica fácilmente las rutas en la web (cuando no se disponga de isiParts) o directamente desde IsiParts. Cada repartidor accede a sus entregas y recogidas en la App isiRutas desde la que puede consultar toda la información necesaria, contactar con cliente o con la empresa y registrar la firma digitalizada del cliente. La firma digital del cliente se incluye en el albarán.
- Control en el tiempo real: El estado de las entregas y recogidas se actualiza en tiempo real sobre un mapa. En todo momento se sabrá dónde están los repartidores y se podrá comparar su ubicación con la ruta planificada, así como comunicarse con ellos a través de mensajería instantánea.
- Integrado con el propio software de gestión: Los datos de isiRutas pueden integrarse en el propio Software de gestión. Si se dispone de IsiParts, se permite planificar las rutas desde el propio ERP y consultar en tiempo real el estado de los pedidos y los albaranes de entrega.
Tipo de documentos que se pueden enviar a isiRutas
Los «documentos» enviados a isiRutas (entregas/recogidas) pueden ser los siguientes:
- Albarán venta (crédito): Albaranes de crédito procedentes del «Mostrador» (mtoalbventa) o de la «Entrada Pedido Cliente» (mtopedidoscli) una vez se haya emitido el documento (desde PDA).
- Factura venta (contado): Facturas de contado procedentes del «Mostrador» (mtoalbventa) o de la «Entrada Pedido Cliente» (mtopedidoscli) una vez se haya emitido el documento (desde PDA).
- Albarán traspaso: Albaranes de traspaso (traspaso-alm) entre almacenes.
- Depósito de entrega: Albaranes de entrega de depósitos de cliente, generados desde la función «Depósitos facturación anticipada» (entmatdeposito).
- Devoluciones a proveedor: «Devoluciones de proveedor» (mtodevopro).
- Solicitud de venta: «Solicitudes de venta» (solicitudventa). Sólo se mostrarán en consulta aquellas solicitudes de venta que hayan sido «Aceptadas» y «Tramitadas»; es decir, peticiones de compra de mercancía que han sido aceptadas y sobre las que se ha generado un pedido de compra a proveedor. En isiRutas se visualizará como una recogida, el cliente será el proveedor (proveedor-mant) y en «packing list» se visualizará el nº de la solicitud/referencia solicitada.
- Sin documento: Puede darse el caso que el usuario/repartidor quiera incluir una parada en su trayecto/ruta donde no exista documento vinculado. Pulsando esta opción el usuario accederá a la ventana emergente donde deberá seleccionar si quiere crear una entrega o recogida, indicar el código de cliente o proveedor, escribir el motivo de la parada, etc.
Enviar entregas/recogidas a isiRutas
Vídeo tutorial
Opciones
En el margen derecho de la ventana, el usuario encontrará el bloque «Opciones» donde podrá:
- Asignar a nueva ruta: Se creará una nueva ruta.
- Asignar a ruta existente: Se habilitará el desplegable inferior «Nombre de ruta» para que el usuario seleccione una ruta ya existente. Esta opción permite ir incluyendo entregas/recogidas a rutas ya generadas.
- No asignar a ruta: No se asigna a ruta concreta.
- Repartidor: Obligatorio indicar un repartidor isiRutas.
- Nombre ruta: En rutas nuevas, se cogerá por defecto el día/hora en que se genere. En ruta existente, se seleccionará la que se desee.
- Inicio previsto: Mediante el desplegable se podrá seleccionar un almacén como punto de inicio de la ruta; es decir, el almacén de salida. isiParts lo marcará como punto de inicio y desde ahí comenzará a calcular la ruta, ordenando el resto de puntos de entrega y recogida.
Incluir documentos mediante escaneo de código de barras

En primer lugar, lo primero que el usuario se encontrará (en el margen superior de la ventana) es la celda que permite escanear el código de barras de un documento de venta para que se incluya automáticamente en el listado de documentos a enviar a la app isiRutas. Esta es una opción rápida y ágil (aunque algo más caótica) para incluir puntos de entrega y recogida a la ruta que visualizará el repartidor en su app isiRutas.
Algunas empresas pueden preferir utilizar esta función directamente, evitándose con ello el proceso previo de generación de una expedición desde el «Gestor de expediciones» (gestorexp).
La tipografía debe ser CODE39 y debe tenerse en cuenta que deben rellenarse con 0’s delante cuando no se complete la longitud del campo numérico (como el documento).
¿Cómo añadir el código de barras al documento impreso?
Abrir el modelo de impresión en Crystal Reports, y crear un nuevo campo con esta secuencia en el «Taller de fórmulas».



Incluir documentos y «sin documento» mediante el botón derecho del ratón
Mediante el botón derecho del ratón, el usuario también podrá seleccionar «Agregar>documento» para buscar y seleccionar diferentes tipos de documento para enviarlos manualmente a isiRutas, sin necesidad de pasar por el «Gestor de expediciones» (gestorexp). Esta es una opción manual para el envío de documentos a las expediciones/rutas que los repartidores visualizan en su isiRutas y puede ser útil en aquellos casos en los que, por el motivo que sea, se haya olvidado añadir algún documento en una expedición.
Entre los tipos de documentos que se podrán consultar y añadir existe la opción «sin documento». Pulsando esta opción, se abrirá una ventana emergente en la que el usuario podrá seleccionar si quiere crear una entrega o una recogida, indicando el código de cliente y/o proveedor, etc. sin necesidad de que exista un documento en isiParts vinculado.
Los tipos de documentos que se podrán seleccionar son los siguientes:
- Albarán venta: Al pulsar este botón se abrirá una ventana emergente de búsqueda y selección de albaranes de crédito procedentes del «Mostrador» (mtoalbventa) o de la «Entrada Pedido Cliente» (mtopedidoscli) una vez se haya emitido el documento (desde PDA).
- Factura venta: Al pulsar este botón se abrirá una ventana emergente de búsqueda y selección de facturas de contado procedentes del «Mostrador» (mtoalbventa) o de la «Entrada Pedido Cliente» (mtopedidoscli) una vez se haya emitido el documento (desde PDA).
- Albarán traspaso: Al pulsar este botón se abrirá una ventana emergente de búsqueda y selección de albaranes de traspaso (traspaso-alm) entre almacenes.
- Depósito de entrega: Al pulsar este botón se abrirá una ventana emergente de búsqueda y selección de albaranes de entrega de depósitos de cliente, generados desde la función «Depósitos facturación anticipada» (entmatdeposito).
- Devolución proveedor: Al pulsar este botón se abrirá una ventana emergente de búsqueda y selección de «devoluciones de proveedor» (mtodevopro).
- Solicitud de venta: Al pulsar este botón se abrirá una ventana emergente de búsqueda y selección de «solicitudes de venta» (solicitudventa). Sólo se mostrarán en consulta aquellas solicitudes de venta que hayan sido «Aceptadas» y «Tramitadas»; es decir, peticiones de compra de mercancía que han sido aceptadas y sobre las que se ha generado un pedido de compra a proveedor. En isiRutas se visualizará como una recogida, el cliente será el proveedor (proveedor-mant) y en «packing list» se visualizará el nº de la solicitud/referencia solicitada.La “Solicitud de venta” es una forma de trabajar mediante la que se centraliza el proceso de pedidos de compra a proveedor (de mercancía en catálogo y de no referenciados). Un responsable de compras, o un departamento de la empresa específico, se encargará de analizar las solicitudes de compra de mercancía generadas desde los almacenes de la empresa cuando éstos no dispongan de stock para servir al cliente. Tras analizar las solicitudes, las aceptará y tramitará o las rechazará.
- Sin documento: Puede darse el caso que el usuario/repartidor quiera incluir una parada en su trayecto/ruta donde no exista documento vinculado. Pulsando esta opción el usuario accederá a la ventana emergente donde tendrá que configurar la entrega y/o recogida.